LA REPÚBLICA – Núria Vilanova, presidenta de CEAPI, explica por qué hay que elegir bien los proyectos sostenibles

[30.03.2021] El periódico económico, empresarial y financiero colombiano La República, en su especial sobre Sostenibilidad, ha publicado una tribuna de nuestra presidenta, Núria Vilanova, en la que argumenta por qué las empresas han de ser cuidadosas a la hora de elegir los proyectos de sostenibilidad.

El cambio de era exige actuaciones que no solo sean generosas e integradoras de la fuerza público-privada, sino que sean sostenibles. El mundo no se puede permitir lo contrario. Nuestra región iberoamericana, tampoco”, reflexiona.

En el artículo, se recuerda que muchas empresas ya han emprendido el camino de la sostenibilidad. El objetivo es lograr cero emisiones de efecto invernadero para 2050, o incluso antes. “Si la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible ya nos comprometía a acelerar los cambios, la pandemia nos ha puesto ante un hecho consumado: no hay vuelta atrás en la hoja de ruta verde”.

Elegir de forma acertada los proyectos a implementar es esencial, subraya Vilanova, porque marcarán el camino de las empresas durante los próximos años. La presidenta de CEAPI afirma que las claves para escoger bien las tienen nuestros grupos de interés. De ahí que escucharles sea fundamental.  

Nuestros accionistas, empleados, clientes y proveedores demandan un cambio real de paradigma en el que las empresas no solo seamos rentables, sino que también seamos buenas para nuestras comunidades y buenas para el planeta”, asegura.

En Colombia, hay grandes ejemplos como el de Bancolombia, uno de los bancos mejor valorados por el Índice de Sostenibilidad Dow Jones. El pasado año, redujo su consumo de agua en un 50% respecto a 2010, y su Línea Sostenible otorgó 2,35 billones de pesos para financiar 314 proyectos.

Grupo Argos también forma parte del selectivo índice de la sostenibilidad. Entre sus filiales, Cementos Argos destaca en construcción sostenible, respaldo a la biodiversidad y gestión de recursos hídricos, mientras que Celsia avanza en la implementación de energías renovables, en materialidad y gestión del agua.

Núria Vilanova alienta a que haya más ejemplos como estos que inspiren y sumen sin perder de vista la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Este objetivo de sostenibilidad está muy presente en CEAPI, que los próximos 17 y el 18 de mayo celebrará en Madrid el Congreso Iberoamericano para líderes de compañías y familias empresarias, en formato semipresencial. Este año ponemos el foco se pone en el gran problema que nos ocupa: Transformación e impacto social: las mejores empresas para el planeta.

Post relacionados

abril

10Abr1:00 pm2:30 pmAlmuerzo Presentación del VI Congreso para Presidentes de Compañías y Familias Empresarias | MIAMI

11Abr9:00 am10:30 amDesayuno Empresarial CEAPI: “Empresarios iberoamericanos: oportunidades en tiempos de incertidumbre” | MIAMI

12Abr12:30 pm2:00 pmAlmuerzo Empresarial “México y España: una oportunidad” con Valentín Diez Morodo, presidente COMCE | Club de Industriales | CDMX

13Abr8:30 am10:00 amDesayuno Empresarial “Oportunidades en Iberoamérica, certidumbres frente a las incertidumbres” con Francisco Cervantes Díaz, presidente CCE | Club de Industriales | CDMX

18Abr12:30 pm1:30 pmConsejo Directivo CEAPI

26Abr8:45 am10:00 amDesayuno con José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid

mayo

09May9:00 pm10:30 pmClub Gourmet CEAPI en Restaurante Amós del Hotel Rosewood Villa Magna con Borja Escalada

30May01JunCongreso Iberoamericano CEAPI

junio

30May01JunCongreso Iberoamericano CEAPI

06Jun9:00 pm10:30 pmClub Gourmet CEAPI

julio

04Jul9:00 pm10:30 pmClub Gourmet CEAPI

X