Gestión – Empresarias que impulsan el desarrollo de sus países y trabajan por cerrar la brecha de género

[11.05.2022] “En la última década, Iberoamérica ha conseguido avances en temas de igualdad de género. Los gobiernos y las empresas han hecho esfuerzos para reafirmar su compromiso con la equidad y el empoderamiento de las mujeres y jóvenes. Sin embargo, queda mucho camino por recorrer todavía”. Así comienza nuestra presidenta, Núria Vilanova, su artículo para el diario económico peruano Gestión, en un análisis sobre el papel de la mujer empresaria para romper la brecha de género.

«La brecha salarial sigue siendo un tema pendiente. Incluso siendo el empoderamiento económico de las mujeres uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, aún el 59% de los países de la región no cuenta con las leyes necesarias para proteger y garantizar la igualdad salarial entre hombres y mujeres», cuenta Vilanova. Y reclama «más políticas públicas y, generar reformas legales para que las mujeres podamos desarrollar todo nuestro potencial y beneficiarnos de manera plena y en igualdad».

La presidenta señala que «las mujeres seguimos sin tener oportunidades en sectores como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, lo que limita sus posibilidades de una mejor inserción económica en un mundo que ha entrado de lleno en la digitalización e innovación», y se apoya sobre las cifras del Banco Mundial titulado, que estiman que «alrededor de 2400 millones de mujeres en edad de trabajar no tienen igualdad de oportunidades económicas y 178 países continúan con barreras legales que les impiden participar plenamente en la economía».

«Es fundamental que gobiernos e instituciones públicas y privadas continúen apoyando a las mujeres», insite la empresaria. Un esfuerzo en el que CEAPI está plenamente comprometido, que llevará a cabo el 1 y 2 de junio el V Congreso empresarial iberoamericano, en Punta Cana, República Dominicana, con asistencia de presidentes de compañías, familias empresarias y lideres institucionales. Durante este congreso se hará la entrega del reconocimiento Mujer, Empresa y Liderazgo en Iberoamérica, que pone en valor el relevante papel de las mujeres en el presente y futuro de la región.

Este año las empresarias iberoamericanas Altagracia Gómez Sierra, presidenta ejecutiva de MINSA (MX); Carmen Abondano de Dávila, presidenta de la junta corporativa del Grupo Daabon (COL), y Gina Díez Barroso, directora general de Diarq Holding (MX); Juana Barceló, presidenta de Barrick Gold Corporation; Mariana Correa Sabogal, de Misión Huascarán de Perú y Sonia Pascual, presidenta de Club Teype (ES) recibirán este homenaje por su extraordinario trabajo como empresarias, compromiso y liderazgo.

Post relacionados

enero

29eneTodo el día30Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025 | CIUDAD DE PANAMÁ

31ene10:30 am12:00 pmReunión privada con el Excmo. Sr. D. José Raúl Mulino, presidente de la República de Panamá | CIUDAD DE PANAMÁ

31ene1:30 pm3:00 pmAlmuerzo en la residencia del Excmo. Sr. D. Guzmán Palacios Fernández, embajador de España en Panamá | CIUDAD DE PANAMÁ

febrero

04Feb12:30 pm2:00 pmAlmuerzo Empresarial CAF – CEAPI | SAN JOSÉ DE COSTA RICA

05Feb8:00 am10:00 amDesayuno Empresarial CEAPI presidido por Daniel Servitje, presidente Grupo Bimbo | CIUDAD DE MÉXICO

06Feb12:30 pm4:00 pmAsamblea y Almuerzo Anual de Socios | MADRID

10Feb(Feb 10)7:00 pm11(Feb 11)5:00 pmAgenda privada con el Excmo. Sr. D. Nayib Bukele y ministros de la República de El Salvador | SAN SALVADOR

X