Javier Fernández-Lasquetty presenta, ante los socios de CEAPI, el nuevo incentivo fiscal para fomentar la inversión internacional en Madrid

CEAPI ha celebrado un nuevo encuentro, presidido por Javier Fernández-Lasquetty, consejero de Hacienda, Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, y nuestra presidenta Núria Vilanova. Durante el evento, el consejero ha presentado, ante presidentes de empresas y miembros de familias empresarias de Iberoamérica socios del organismo, los nuevos incentivos fiscales para atraer inversores del exterior, propuesto por Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.

Fernández-Lasquetty ha arrojado luz sobre las dudas desencadenadas por el debate sobre los impuestos e incentivos a la inversión iberoamericana: “La Comunidad de Madrid ha creado un ambicioso incentivo fiscal dirigido a cualquier persona que no haya residido en España en los cinco últimos años porque queremos que Madrid siga siendo una región favorable a la inversión. Lo que queremos con este incentivo es encender una luz verde a la inversión”, ha subrayado.

El consejero ha aclarado que “el incentivo se basa en una nueva deducción que será del 20% en la cuota autonómica del IRPF sobre el total de la inversión realizada en todo tipo de activos, tanto financieros como inmobiliarios, y podrá desgravarse a lo largo de seis años. No hay un límite de inversión, se aplicará a partir del primer euro invertido”.

El exministro y consejero del Grupo Domingo Alonso,  José Manuel Soria, se ha encargado de la presentación del consejero: «Madrid es un atractor de empresas. Y esto no es casual, se debe a la política económica que lidera Javier Fernández-Lasquetty».

Núria Vilanova ha insistido en que “la Comunidad de Madrid se ha convertido en el destino preferido para los inversores extranjeros, y especialmente latinoamericanos, en España, y este plan será muy útil para seguir atrayendo a las empresas de toda Iberoamérica. Nuestro país es el mayor inversor europeo en América Latina y el segundo mundial con unos 150.000 millones de euros, y las compañías latinoamericanas mantienen una inversión acumulada de 47.168 millones de euros en España. El sector privado está construyendo Iberoamérica a través de sus inversiones, hoy ya en ambos sentidos, y por eso debemos seguir apostando por la colaboración público-privada”.

“La ciudad se está eligiendo nueva residencia o residencia temporal, para educar a los hijos de los líderes iberoamericanos, para invertir en empresas, para instalar aquí los holdings de sus compañías (las ETVs que permiten mejores convenios de doble imposición fiscal, ser empresa europea a efectos de disputas judiciales y mejor acceso a la financiación), entre muchos otros aspectos”, ha destacado Vilanova.

Post relacionados

abril

10Abr1:00 pm2:30 pmAlmuerzo Presentación del VI Congreso para Presidentes de Compañías y Familias Empresarias | MIAMI

11Abr9:00 am10:30 amDesayuno Empresarial CEAPI: “Empresarios iberoamericanos: oportunidades en tiempos de incertidumbre” | MIAMI

12Abr12:30 pm2:00 pmAlmuerzo Empresarial “México y España: una oportunidad” con Valentín Diez Morodo, presidente COMCE | Club de Industriales | CDMX

13Abr8:30 am10:00 amDesayuno Empresarial “Oportunidades en Iberoamérica, certidumbres frente a las incertidumbres” con Francisco Cervantes Díaz, presidente CCE | Club de Industriales | CDMX

18Abr12:30 pm1:30 pmConsejo Directivo CEAPI

26Abr8:45 am10:00 amDesayuno con José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid

mayo

09May9:00 pm10:30 pmClub Gourmet CEAPI en Restaurante Amós del Hotel Rosewood Villa Magna con Borja Escalada

30May01JunCongreso Iberoamericano CEAPI

junio

30May01JunCongreso Iberoamericano CEAPI

06Jun9:00 pm10:30 pmClub Gourmet CEAPI

julio

04Jul9:00 pm10:30 pmClub Gourmet CEAPI

X