Es necesario reducir la brecha de género para reducir las desigualdades y para generar beneficios empresariales

La lucha para derrocar la brecha de género es un pilar fundamental para construir una sociedad justa. Cerrar esas grietas salariales que llevan siglos desestabilizando y estigmatizando la profesionalidad de las mujeres es uno de los principales objetivos para el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) y, por ello, hoy celebramos el Día Internacional de la igualdad Salarial, con el fin de reivindicar la importancia de equiparar este derecho entre mujeres y hombres.

La Organización de las Naciones Unidas marcó al 18 de septiembre como una fecha para recordar la imperiosa necesidad de alcanzar la equidad entre ambos géneros en la generación de empleo y en su crecimiento económico. Y es que, a pesar de los avances conseguidos durante el último siglo, en España aún se registra una brecha salarial del 37% en favor de los hombres, mientras que en Latinoamérica el desempleo femenino de 2020 aumentó en un 32%, frente al 31% del masculino.

Para Núria Vilanova, presidenta de CEAPI, ahora es el momento de “actuar con contundencia, porque la brecha de género no solo sigue ahí, sino que lleva camino de agrandarse”. Por esto mismo, asegurar que las empresas cumplen con la igualdad retributiva es uno de los factores más significativos para amparar tal necesidad.

CEAPI es el impulsor de numerosas actividades dedicadas a poner en alza el trabajo de las mujeres en el mundo empresarial. Entre estos encuentros destaca el ‘Encuentro de Mujeres Líderes Iberoamericanas’, un foro, conformado por figuras relevantes del ámbito empresarial e institucional, en el que el consejo invita a reflexionar sobre el papel de la mujer en Iberoamérica y sobre los retos a los que las empresas se enfrentan, sobre todo, tras el impacto de la Covid-19.

“Hablar de mujer y de Iberoamérica es poner el foco en problemas que estamos viviendo pero también en soluciones”, destaca Vilanova. El fin de la brecha de género es una fórmula que solo se consigue con “más empresas, más mujeres y más igualdad”. 

Post relacionados

enero

29eneTodo el día30Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025 | CIUDAD DE PANAMÁ

31ene10:30 am12:00 pmReunión privada con el Excmo. Sr. D. José Raúl Mulino, presidente de la República de Panamá | CIUDAD DE PANAMÁ

31ene1:30 pm3:00 pmAlmuerzo en la residencia del Excmo. Sr. D. Guzmán Palacios Fernández, embajador de España en Panamá | CIUDAD DE PANAMÁ

febrero

04Feb12:30 pm2:00 pmAlmuerzo Empresarial CAF – CEAPI | SAN JOSÉ DE COSTA RICA

05Feb8:00 am10:00 amDesayuno Empresarial CEAPI presidido por Daniel Servitje, presidente Grupo Bimbo | CIUDAD DE MÉXICO

06Feb12:30 pm4:00 pmAsamblea y Almuerzo Anual de Socios | MADRID

10Feb(Feb 10)7:00 pm11(Feb 11)5:00 pmAgenda privada con el Excmo. Sr. D. Nayib Bukele y ministros de la República de El Salvador | SAN SALVADOR

X