El gobernador del Banco de España repasa las claves de la política monetaria española y latinoamericana junto a los socios de CEAPI

En un nuevo encuentro de los socios de CEAPI, Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España, nos ha acompañado para reflexionar sobre las relaciones inversoras entre Latinoamérica y la Unión Europea y las claves de la política monetaria española en 2023. Núria Vilanova, presidenta de CEAPI, y Antonio Fernánez- Galiano, socio de CEAPI y presidente del Consejo Asesor de Atrevia, han inaugurado el evento con unas cálidas palabras de agradecimiento al trabajo del representante de la entidad económica.

Durante su intervención, el gobernador ha repasado las últimas decisiones de política monetaria adoptadas por el consejo de Gobierno del BCE, así como ha compartido la visión del Banco de España del funcionamiento, desarrollo y crecimiento de la economía latinoamericana.

Hernández de Cos ha reiterado que “la decisión que adoptaron en su reunión de febrero supone una continuación en la senda de endurecimiento de la política monetaria que se apuntó en la reunión de diciembre y que la curva de tipos de interés existente en el momento de la reunión de febrero se podía ver como compatible con un retorno de la inflación hacia el objetivo del 2% en el medio plazo”.

Del mismo modo, ha manifestado que la economía latinoamericana se está recuperando tras la crisis del Coronavirus, y «en 2022 hemos sido testigo de sorpresas muy positivas». Aunque no ha dudado en señalar que «a nivel económico, el problema al que se enfrenta la región es su parte estructural, pues posee un crecimiento potencial bajo, con marcos institucionales percibidos como débiles y  una importante desigualdad», lo que se traduce en «una baja inversión en infraestructuras y una baja inversión privada».

Por su parte, Núria Vilanova ha insistido en que “Iberoamérica es una región de futuro y España lo sabe. Nuestro país es el mayor inversor europeo en América Latina y el segundo mundial con unos 150.000 millones de euros. El sector privado está construyendo Iberoamérica a través de sus inversiones, hoy ya en ambos sentidos. México es el cuarto mayor inversor en España y sus compañías mantienen una inversión acumulada de 47.168 millones de euros, lo que resalta la importancia birideccional de la relación”.

“Tenemos que reconocer la inquietud generada por la pandemia y su impacto social, así como por los cambios políticos, pero la realidad es la que es. La región ocupa un espacio geoestratégico importante, tiene enormes oportunidades, en el ámbito de materias primas, turismo, nearshoring y bono demográfico. Ya sabemos el interés de USA y el de China, así como la creciente atención de Italia, Francia y UK. Ahora, vamos a ver dos nuevos actores: los países del Midel East con su interés inversor, y el despertar de grandes familias que están volviendo a invertir en sus propios países, de norte a sur, en empresas y real state”, ha insistido la presidenta de CEAPI.

Fernández-Galiano ha aprovechado su intervención para destacar el papel del gobernador: «Vemos como algunas democracias en el mundo están viviendo un cierto retroceso, pero también creo que hay razones para confiar en un futuro mejor, y nuestro ponente de hoy es un ejemplo, es un ejemplo de independencia institucional, es un ejemplo de saber cumplir con su función por encima de todo»

En el desarrollo del encuentro empresarial, la presidenta de CEAPI ha destacado la celebración del VI Congreso Iberoamericano CEAPI para Presidentes de Compañías y Familias Empresarias, que se celebrará del 30 de mayo al 1 de junio en el Museo Reina Sofía de Madrid. Un evento, bajo el título España, el puente de Iberoamérica y Europa. El momento es ahora: la gran oportunidad, en el que participarán 300 presidentes de las principales empresas multiberoamericanas con inversiones a ambos lados del atlántico. El encuentro se centrará en las relaciones empresariales entre Latinoamérica y la Unión Europea, con motivo de la Presidencia española de la UE durante el segundo semestre de 2023, durante la cual esta cuestión será eje prioritario.

Post relacionados

abril

10Abr1:00 pm2:30 pmAlmuerzo Presentación del VI Congreso para Presidentes de Compañías y Familias Empresarias | MIAMI

11Abr9:00 am10:30 amDesayuno Empresarial CEAPI: “Empresarios iberoamericanos: oportunidades en tiempos de incertidumbre” | MIAMI

12Abr12:30 pm2:00 pmAlmuerzo Empresarial “México y España: una oportunidad” con Valentín Diez Morodo, presidente COMCE | Club de Industriales | CDMX

13Abr8:30 am10:00 amDesayuno Empresarial “Oportunidades en Iberoamérica, certidumbres frente a las incertidumbres” con Francisco Cervantes Díaz, presidente CCE | Club de Industriales | CDMX

18Abr12:30 pm1:30 pmConsejo Directivo CEAPI

26Abr8:45 am10:00 amDesayuno con José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid

mayo

09May9:00 pm10:30 pmClub Gourmet CEAPI en Restaurante Amós del Hotel Rosewood Villa Magna con Borja Escalada

30May01JunCongreso Iberoamericano CEAPI

junio

30May01JunCongreso Iberoamericano CEAPI

06Jun9:00 pm10:30 pmClub Gourmet CEAPI

julio

04Jul9:00 pm10:30 pmClub Gourmet CEAPI

X