El Congreso Iberoamericano CEAPI vuelve al continente americano para celebrar su séptima edición. Del 17 al 19 de junio de 2024, Colombia se convertirá en el epicentro de este encuentro para presidentes de compañías líderes y familias empresarias de Iberoamérica.
Cartagena de Indias acogerá a más de 500 empresarios para debatir sobre los grandes temas que predominan en el panorama económico, político y social del tablero internacional. Todo ello en busca de determinar los retos y soluciones que Iberoamérica necesita para que su crecimiento y desarrollo siga en auge como hasta el momento. Todo ello bajo el lema Creer, crear y crecer. Iberoamérica ante el reto del crecimiento y la productividad.
La nueva sede de este Congreso, bañada por las aguas del Atlántico y el Pacífico, presume de ser un país multicultural en el que locales y extranjeros conviven mientras saborean su excelente gastronomía, disfrutan de un suave clima y no dejan de admirar su amplia cultura. Estos son muchos de los motivos por los que este territorio se ha convertido en la segunda casa de tantos iberoamericanos que buscan creer, crear y crecer tanto a nivel personal como a nivel profesional.
Colombia es una fuente de atracción por factores como ser considerada el país con mayor diversidad del mundo y el principal foco de esmeraldas, por la pluralidad que regalan sus 70 lenguas activas -el castellano y 69 lenguas indígenas-, o por ser la sede internacional de festivales artísticos enfocados en la música, el baile o la flora y la fauna. Pero también se ha convertido en un gran seductor y captador de inversiones, por su capacidad de crecimiento económico, por su prudencia fiscal y su interés por acabar con la desigualdad.
Tanto es así que, para España, Colombia se ha convertido en un fiel socio. En 2022, el valor de las exportaciones españolas a Colombia alcanzó 982,25 millones de euros, mientras que las importaciones procedentes del país suramericano superaron los 998 millones. Las exportaciones españolas acumulan dos años consecutivos de fuerte crecimiento, con un avance interanual del 48% en 2021 y del 33% en 2022.
Datos que se han visto reflejado en el interés que los empresarios españoles ponen en Colombia, que se ha convertido en un foco de confianza para la internacionalización de sus entidades. Y es que ya figura como la segunda nación donde más invierten las empresas españolas, con un 65% del total de la muestra.
CEAPI apoya a Colombia en su deseo por alcanzar una mayor presencia española en todos los sectores. Y es que, a pesar de que ya son más de 800 empresas españolas las que trabajan en el país latino, como nuestros socios OHLA, Repsol, MAPFRE o Grupo Hotusa, el VII Congreso iberoamericano será una gran oportunidad para fomentar la inversión y seguir estrechando los lazos que unen a esta gran región.