CEAPI ha dado un paso significativo en su compromiso con la comunicación efectiva y el fortalecimiento de nuestra lengua común al incorporarse a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible de la Real Academia Española (RAE).
La Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible, impulsada por la Real Academia Española (RAE), se constituyó oficialmente el 9 de junio de 2022 en Santiago de Chile, y su objetivo principal es fomentar el uso de un lenguaje claro y accesible como fundamento de los valores democráticos y de ciudadanía, promoviendo el compromiso de las autoridades para garantizarlo en todos los ámbitos de la vida pública.
Un compromiso con la claridad y la accesibilidad
Con esta adhesión, CEAPI reafirma su determinación de impulsar el buen uso del español como un pilar fundamental de nuestra identidad y cultura común. En este sentido, la organización se compromete a cumplir con las referencias normativas establecidas en la Guía Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible, un marco que busca facilitar la comunicación efectiva en todos los ámbitos sociales y empresariales.
La presidenta de CEAPI, Núria Vilanova, ejercerá la representación oficial de CEAPI en la Red, consolidando el compromiso de la entidad con la promoción del lenguaje claro y accesible en el ámbito empresarial y social. Para lo que ha señalado que “desde CEAPI asumimos la responsabilidad y esfuerzo compartido hasta con 400 instituciones de toda la geografía hispanohablante de fomentar y fortalecer el lenguaje claro y accesible como fundamento de los valores democráticos y ciudadanos”.
Este nuevo paso refuerza la visión de CEAPI de contribuir al crecimiento y fortalecimiento de la comunidad iberoamericana, no solo desde la perspectiva empresarial, sino también desde la construcción de un entorno de comunicación más claro, accesible y democrático para todos los ciudadanos.