Sevilla, sede del VIII Congreso Iberoamericano CEAPI, reunirá a los grandes empresarios de Latinoamérica y España en 2025

  • El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) presenta oficialmente el encuentro más relevante del mundo empresarial Iberoamericano actual, que tendrá lugar del 2 al 4 de junio en la capital andaluza
  • Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, preside el encuentro de lanzamiento en Sevilla y subraya que “en Andalucía creemos en la colaboración público-privada. Nosotros sabemos que los empresarios sois los que creáis el empleo, nosotros creamos las condiciones para que las empresas puedan venir a crear ese empleo”
  • Núria Vilanova, presidenta de CEAPI, señala que “nuestro congreso será una muy buena plataforma para que Andalucía muestre su potencial como puente de inversiones entre Europa y América Latina. A partir de aquí, Sevilla será aún más iberoamericana en el mundo empresarial

Sevilla, 23 de octubre de 2024. El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) ha organizado este miércoles la presentación oficial del VIII Congreso Iberoamericano CEAPI, que se celebrará del 2 al 4 de junio de 2025. El encuentro de lanzamiento, que ha tenido lugar en el Hotel Colón de Sevilla, ha sido presidido por la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, el segundo teniente del alcalde con área de Gobierno de Cartuja, Parques Innovadores, Movilidad, Economía y Comercio y Distrito Bellavista-La Palmera, Álvaro Pimentel, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez, el delegado territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Antonio José Ramírez, y la presidenta de CEAPI, Núria Vilanova; al mismo también han asistido líderes empresariales de la ciudad.

Después de una exitosa séptima edición en Cartagena de Indias, el Congreso Iberoamericano vuelve a España para ubicarse, por primera vez, en la capital andaluza. Un evento que, bajo el lema ‘Diez años uniendo Iberoamérica. Conectamos continentes, construimos oportunidades, acogerá a más de 400 presidentes de compañías líderes y familias empresarias de América Latina y España, y personalidades institucionales de toda la región para poner el foco en la coyuntura que se le presenta a Iberoamérica ante el nuevo orden mundial y el futuro de las relaciones económicas, comerciales e inversoras a ambos lados del Atlántico. El empresariado andaluz ha expresado en este encuentro de presentación oficial su gran interés por un VIII Congreso que supone una excelente oportunidad de impulsar y profundizar las relaciones del sector privado andaluz y de toda España con Iberoamérica y para fortalecer el papel de Andalucía como destino internacional de grandes inversiones. 

Durante la presentación, Carolina España destacó “hoy damos el pistoletazo de salida de este congreso tan importante, en el que Sevilla se va a convertir en el epicentro de las relaciones comerciales entre Latinoamérica, España y Europa. Estoy convencida de que no vamos a decepcionar a nadie, nos vamos a convertir en ese punto neurálgico para las relaciones”.

Además, la consejera insistió en que “Andalucía se ha convertido en un lugar donde se puede invertir y donde hay interés por invertir. Es un oasis de estabilidad, hay certidumbre, confianza y seguridad jurídica. Nos hemos convertido en la segunda comunidad autónoma más competitiva fiscalmente. En Andalucía creemos en la colaboración público-privada. Nosotros sabemos que los empresarios sois los que creáis el empleo, nosotros creamos las condiciones para que las empresas puedan venir a crear ese empleo”.

Por su parte, Álvaro Pimentel, subrayó que “para Sevilla es un inmenso honor acoger el VIII Congreso Iberoamericano de CEAPI. Sevilla se va a convertir por unos días en la capital económica de Iberoamérica”. Asimismo, contó que “una de las obsesiones” de José Luis Sanz Ruiz, alcalde de Sevilla, es “hacer de la capital de Andalucía la mejor ciudad para que empresas de todo el mundo inviertan y se expandan, generando la diversificación de nuestro modelo económico, en los últimos años demasiado centrado en el turismo”.

Además de las intervenciones institucionales, Núria Vilanova insistió en que “la octava edición de nuestro congreso será una oportunidad única para conectar a los principales líderes empresariales de toda la región, en especial de Andalucía. Este encuentro no solo fortalecerá las alianzas estratégicas, sino que también abrirá nuevas oportunidades de inversión para Andalucía, España y toda Latinoamérica. Ya hemos demostrado que este encuentro es capaz de impulsar proyectos de crecimiento sostenible, inversión y colaboración público-privada, y estoy segura de que será una muy buena plataforma para que Andalucía muestre su potencial como puente de inversiones entre Europa y América Latina, y para que España refuerce su papel en el desarrollo económico de la región. A partir de aquí, Sevilla será aún más iberoamericana en el mundo empresarial”.

Post relacionados

enero

29eneTodo el día30Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025 | CIUDAD DE PANAMÁ

31ene10:30 am12:00 pmReunión privada con el Excmo. Sr. D. José Raúl Mulino, presidente de la República de Panamá | CIUDAD DE PANAMÁ

31ene1:30 pm3:00 pmAlmuerzo en la residencia del Excmo. Sr. D. Guzmán Palacios Fernández, embajador de España en Panamá | CIUDAD DE PANAMÁ

febrero

04Feb12:30 pm2:00 pmAlmuerzo Empresarial CAF – CEAPI | SAN JOSÉ DE COSTA RICA

05Feb8:00 am10:00 amDesayuno Empresarial CEAPI presidido por Daniel Servitje, presidente Grupo Bimbo | CIUDAD DE MÉXICO

06Feb12:30 pm4:00 pmAsamblea y Almuerzo Anual de Socios | MADRID

10Feb(Feb 10)7:00 pm11(Feb 11)5:00 pmAgenda privada con el Excmo. Sr. D. Nayib Bukele y ministros de la República de El Salvador | SAN SALVADOR

X