Los miembros de CEAPI han mantenido un encuentro con la ministra de Economía de El Salvador, Maria Luisa Hayem, para explorar oportunidades de inversión y crecimiento empresarial en el país. El encuentro fue presidido por la presidenta de CEAPI, Núria Vilanova.
Durante el mismo, Vilanova destacó el atractivo económico del país centroamericano: «El Salvador es un país con unas oportunidades enormes y un clima abierto a la inversión».
Por su parte, la ministra Hayem enfatizó que este encuentro da continuidad a la reciente visita al presidente Nayib Bukele y resaltó el ambiente de confianza y estabilidad que se vive en la nación: «En El Salvador, los ciudadanos creen en su Gobierno. Hay interés por llevar a cabo proyectos. Hay tranquilidad social. Cuando un hijo sale de casa sabes que va a volver vivo».
Infraestructura y digitalización, claves para el crecimiento
Además, la ministra subrayó que el Gobierno está enfocando sus esfuerzos en mejorar la infraestructura del país, desde puertos hasta aduanas, con el fin de fortalecer el comercio y la inversión. También mencionó iniciativas para fomentar la empleabilidad con proyectos que alcanzan los 150 millones de dólares.
Otro punto clave es la digitalización del Estado y la reducción de la burocracia, facilitando así el emprendimiento y la llegada de nuevas empresas. En este sentido, Hayem destacó que «abrir una empresa ha pasado de 31 a diez trámites».
Crecimiento de la inversión extranjera y retorno de capital salvadoreño
Una de las noticias más alentadoras es la diversificación de la inversión en el país. «La buena noticia es que ya no solo invierten las empresas que ya estaban instaladas. Ahora también invierten los salvadoreños que viven fuera y empresas de países como Alemania o Corea. Además, entran compañías como Google o Marriott», señaló la ministra.
El Salvador se posiciona así como un destino atractivo para la inversión, con incentivos, estabilidad económica y un ecosistema empresarial en desarrollo.
Un país abierto a los inversores
Ellen Henríquez, ministra consejera de la Embajada de El Salvador, -también presente en la reunión- reforzó esta idea destacando el espíritu acogedor del país: «No somos solo la casa de los salvadoreños, somos la casa de todos los amigos de El Salvador».
Este encuentro con CEAPI reafirma el compromiso de El Salvador en fortalecer sus lazos económicos y continuar creando oportunidades de negocio para empresas de todo el mundo.