El VIII Congreso Iberoamericano CEAPI, celebrado en Sevilla, también tuvo un espacio destacado para las nuevas generaciones, con actividades orientadas a fortalecer el liderazgo joven y profundizar en los lazos históricos y culturales que unen a Iberoamérica.
La nueva generación toma el relevo
Durante la tarde de la primera jornada, se celebró la iniciativa “Empresa Familiar / Next Generation”, que reunió a jóvenes líderes con trayectorias inspiradoras. En el panel “Mi legado, mi camino”, Rocío Bolaños y Beatriz Moro compartieron sus experiencias sobre los desafíos de asumir roles de liderazgo desde una perspectiva femenina e innovadora. Por su parte, Piero Coen Dávila subrayó la importancia de honrar los orígenes familiares como base para construir el futuro.
Uno de los momentos más emotivos del día fue la entrega del Premio Emprendimiento Valentín Diez Morodo, otorgado a María Fernanda Espinosa en reconocimiento a su liderazgo transformador. Además, Valentín Diez Morodo, presidente de Honor Internacional de CEAPI, recibió la Medalla de Honor del organismo por su destacada labor en favor del crecimiento de la región iberoamericana.
La jornada concluyó con un panel inspirador titulado “Yo quiero cambiar el mundo”, en el que las hermanas Carvajalino, fundadoras de The Biz Nation, compartieron su visión sobre cómo la educación emprendedora puede convertirse en un motor de cambio para América Latina.
Una experiencia histórica en el Nao Victoria
Ya en la noche del segundo día, los jóvenes participantes disfrutaron de una actividad especial en el Nao Victoria 500, réplica del histórico barco que protagonizó la Primera Vuelta al Mundo. La velada incluyó una cena a bordo y un recorrido por las cubiertas de esta emblemática nave, símbolo de la innovación, la exploración y la conexión entre continentes.
Previo a esta experiencia, los asistentes participaron en una charla en el Centro de Interpretación Nao Victoria del Espacio Exploraterra, donde reflexionaron sobre el emprendimiento y los valores que han guiado a la humanidad a lo largo de la historia. También se repasaron los profundos vínculos que unen a Sevilla con América Latina, como punto de partida de muchas historias compartidas.