Empresarios iberoamericanos de CEAPI presentan a Pedro Sánchez sus proyectos de inversión en España
- El presidente del Gobierno recibió en La Moncloa a una delegación de miembros del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) a los que explicó las fortalezas del modelo económico que lidera el crecimiento en la zona euro
- La presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, destacó que Iberoamérica ya es clave en la economía española: “Las empresas multilatinas han dejado de invertir solo en Latinoamérica y ahora eligen España para su globalización: se han convertido en multi-iberoamericanas”
Madrid, 29 de mayo de 2025. El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, recibió este jueves en La Moncloa a una delegación de empresarios iberoamericanos que participará en el VIII Congreso Iberoamericano del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) que se desarrollará en Sevilla entre el 2 y el 4 de junio.
La delegación, encabezada por la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, estuvo integrada por presidentes de compañías de once países de la región: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay y Perú.
En el marco del encuentro, Pedro Sánchez trasladó a los empresarios la importancia de seguir consolidando el espacio empresarial iberoamericano en un momento de cambios geopolíticos, en el que España es puente natural entre Latinoamérica y la Unión Europea.
En este sentido, recordó los importantes acuerdos comerciales que se están alcanzando y reforzarán los flujos económicos y el volumen de negocios entre ambas regiones.
Por su parte, Núria Vilanova puso de relieve la labor que lleva adelante CEAPI, una organización que actualmente reúne a más de 350 socios de 18 países unidos por una misma actitud, Creer, crear y crecer en Iberoamérica. Un lema que se resume en acciones como favorecer el crecimiento económico, fomentar la colaboración público-privada, combatir la desigualdad, apoyar el talento y liderazgo femenino, y promover que las empresas multilatinas pasen a ser multi-iberoamericanas.
La presidenta de CEAPI destacó que “las empresas multilatinas han dejado de invertir sólo en Latinoamérica y ahora eligen España para su globlalización: se han convertido en multi-iberamericanas”. La prueba es que “Iberoamérica ya es clave en la economía española: Latinoamérica es el destino del 30% de nuestra Inversión Extranjera Directa (IED); y el origen del 9,4% de toda la inversión acumulada que recibimos; solo México aporta la mitad. Por último, Vilanova ha señalado que, “según un estudio de CEAPI, las principales razones para invertir en España son la facilidad por ser Iberoamérica (75%); la propia importancia de las empresas españolas como clientes (55%); o España como trampolín para otros países de Europa (55%)”.
También asistieron al encuentro en representación de CEAPI Emilio Agustín Ilac, CEO de PUENTE, de Argentina; Marilyn Cochamanidis, vicepresidenta corporativa del Grupo Kuljis, de Bolivia; Ricardo Jara Ayala, CEO y fundador de Real Time, de Chile; Omar González Pardo, presidente de la Junta Directiva del Grupo Trinity, y Manuel Laborde, presidente de Uniban, de Colombia; Carlos Valenciano Kamer, fundador de Gestionadora de Créditos, de Colombia; Cynthia Grunauer, presidenta de Casa Motor Plan, de Ecuador; Francisco José Sinibaldi Balleza, vicepresidente de Distribuidora Maravilla, de Guatemala; Guillermo Bueso, presidente de Banco Atlántida, de Honduras; Luis Amodio, presidente de OHLA, de México; Esteban Morabito, presidente de Maahs, de Paraguay; y Marita Alfaro, directora de la Asociación de Empresas Familiares, de Perú.
Los empresarios llevan a cabo esta semana una serie de encuentros institucionales previos al Congreso del CEAPI que tendrá como sede la capital andaluza. Titulado Conectamos continentes, construimos oportunidades, este Congreso reunirá a más de 500 presidentes de compañías y líderes institucionales de una veintena de países iberoamericanos y contará con las intervenciones de 75 destacados ponentes del mundo de la empresa, la política, además de diversos sectores industriales y productivos.
Este Congreso Iberoamericano se ha consolidado como el foro de pensamiento y análisis de tendencias de referencia en el ámbito iberoamericano, donde empresarios e instituciones debaten sobre los problemas globales más urgentes, su repercusión en la región y la manera de afrontarlos.
Estas reuniones se producen a escasos días del inicio del VIII Congreso Iberoamericano de CEAPI, que tendrá como sede Sevilla. Titulado , el Congreso reunirá a más de 500 presidentes de compañías y líderes institucionales de una veintena de países iberoamericanos y contará con las intervenciones de 75 destacados ponentes del mundo de la empresa, la política, además de diversos sectores industriales y productivos.
Accede aquí a la galería de fotos.
Sobre CEAPI:
El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica, CEAPI, es una asociación formada por 320 empresarios, presidentes de las empresas líderes iberoamericanas, cuya misión es poner en valor el papel del empresario y su impacto en la sociedad, promoviendo el compromiso social y la sostenibilidad.
CEAPI tiene la vocación de contribuir a hacer más Iberoamérica y promover relaciones de confianza entre los empresarios para hacer crecer y fortalecer el tejido empresarial iberoamericano. Como think-tank, reflexionamos sobre los retos y oportunidades de la región, fomentando el diálogo con los líderes políticos e institucionales, buscando enriquecer la colaboración público-privada y dando cabida a las nuevas generaciones y al papel fundamental de la mujer en el desarrollo de las empresas y de la sociedad actual.
Para más información: www.ceapi.com y www.congresoceapi.com